A PROPÓSITO DEL MES DEL IDIOMA ESPAÑOL
Gabriel García Márquez, autor de "Cien Años de Soledad" |
El mes de abril y específicamente el día 23, se ha establecido para rendir homenaje a nuestro idioma Español, por razón a que en este mes falleció el más grande escritor de las letras españolas de toda la historia de la literatura (Miguel de Cervantes Saavedra); y coincidencialmente, en abril, se recuerda la muerte de nuestro ilustre escritor Gabriel García Márquez (un año sin Gabo), quien con sus escritos trascendió los límites geográficos y se reconoce en el mundo entero. A ambos escritores se les valora como grandes genialidades del arte de escribir; y orgullosamente para nosotros construyeron su obra en Lengua Castellana.
Lo anterior es motivo suficiente para hablar de nuestro idioma y su literatura, por tal razón los invito a que revisemos los siguientes links: www.donquijote.org/cultura/espana/lenguajes/la-importancia-del-espanol, http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_en_espa%C3%B1ol, y que a partir de lo que allí nos dicen, hagamos una reflexión sobre lo que es la literatura en Lengua Castellana y seamos más concientes de la importancia del idioma que tenemos y el bagaje cultural que representa la obra de nuestros escritores hispanohablantes.
En el link mencionado reconocen la importancia de la literatura en lengua española por la incidencia que a tenido en el ámbito cultural en el mundo, por la gran cantidad de personas que hablan el español y la inmensa producción literaria en castellano que abarca todos los géneros, las escuelas literarias y los estilos de escribir. Al final del documento se comprueba la larga lista de escritores en lengua española que a través de la historia han recibido el premio novel de literatura (máximo galardón de la literatura), los cuales comprueban la excelencia de nuestro idioma.
En correspondencia con lo mencionado, solicito a los estudiantes que en su Cuaderno de Español dejen por escrito la conclusión a la cual lleguen con la lectura del presente documento.
"¡Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los
conquistadores torvos (...) Se lo llevaron todo y … nos dejaron las
palabras" - Pablo Neruda
Fernando Álvarez
Docente.
Fernando Álvarez
Docente.